Español

Vocabulario, lectura y MUCHO MÁS 

Desde 1561, a excepción de un breve período entre 1601 y 1606, el capital es Madrid, que con más de tres millones de personas (cerca de seis millones en el área metropolitana) es también la ciudad más poblada. La lengua oficial del Estado es el castellano, comúnmente llamado español. También se hablan catalán y sus variedades (incluida la valenciana), aranés, un dialecto gascón (variedad del occitano) en un valle de Cataluña, el gallego y el vasco, todos disfrutando de un estado de coufficialità, garantizados por la constitución española y / o leyes autonómicas en sus respectivos territorios de difusión. Incluso el asturiano y el aragonés, aunque no disfruta de Asturias, León y Aragón de un esquema coufficialità con el castellano, que gozan de una protección especial por las autoridades locales. Otros idiomas hablados en el país no tienen ningún reconocimiento oficial. En algunas etapas importantes de la historia de Europa España ha ocupado un papel importante, al igual que en el período de la Reconquista, en el que los reinos de las regiones interiores de la Península Ibérica han rechazado cada vez más por los territorios árabes de ocupación, que se estableció con el califato y la posterior dinastías, habían estado presentes en España desde el siglo VIII de nuestra era, hasta la expulsión definitiva en 1492 por Fernando de Aragón e Isabel de Castilla. Desde el siglo XVI hasta la segunda década del siglo XIX, más o menos, la monarquía española estaba a cargo de un vasto imperio colonial, que se extendió en los 5 continentes. Que cayó drásticamente en tamaño y población, el imperio, sin embargo, lograron sobrevivir al final de finales del siglo XIX (la Guerra Española-Americana) y más allá. Entre 1808 y 1812 la rebelión victoriosa del pueblo español contra José Bonaparte, Napoleón se había instalado en el trono de España para anexar también hizo la Península Ibérica, que sentó las bases para el inicio de la lenta regeneración y modernización de España, proceso ultimatosi con la entrada del país en la Comunidad Europea en 1986.

LAS NACIONES DONDE SE HABLA ESPAÑOL


Argentina





España 






Chile





Perú 







México 





El mapa de España 

 La Spagna ha una superficie di 505 514 km², conta 47 199 000 abitanti (dati del 2015) e occupa l'84,5% del territorio della penisola iberica. Confina a nordest con la Francia (da cui è separata dalla catena dei Pirenei) ed Andorra, a sud con il Mar Mediterraneo e con Gibilterra (piccolo possedimento del Regno Unito) a ovest con il Portogallo, nel continente africano, con il Marocco (tramite le città autonome di Ceuta e Melilla, sue exclavi). Ha dei contenziosi con il Portogallo per la cittadina di Olivenza e per le isole Selvagge, situate tra Madera e le Canarie, col Regno Unito per Gibilterra, e col Marocco per Ceuta e Melilla. Alla Spagna appartiene infine l'exclave di Llívia, così come l'isola dei Fagiani nel fiume Bidasoa (in codominio con la Francia).


ALGUNAS PALABRAS DE LA CLASE 

  1. LA PIZARRA=LA LAVAGNA
  2. LA VENTANA=LA FINESTRA
  3. LA TIZA=IL GESSO
  4. EL BORRADOR=IL CANCELLINO
  5. LA SILLA=LA SEDIA
  6. LA ESCUADRA=LA SQUADRA
  7. LA REGLA=LA RIGA
  8. LA MESA DEL PROFESSOR=LA CATTEDRA
  9. LA PAPELERA= IL CESTINO
  10. EL ATLAS=L'ATLANTE
  11. LA LIBRERIA= LA LIBRERIA
  12. EL PUPITRE=IL  BANCO
  13. LA MESA DELL'ALUMNO=IL BANCO
  14. EL DICCIONARIO=IL DIZZIONARIO
  15. EL LAPIZ=LA MATITA
  16. EL LIBRO=IL LIBRO
  17. EL RATON=IL MOUSE
  18. LA MOCHILA= LO ZAINO
  19. EL TECLADO=LA TASTIERA DEL COMPUTER
  20. EL MARCADOR=EVIDENZIATORE
  21. LA PANTALLA=LO SCHERMO
  22. LAS HOJAS DE PAPEL=FOGLI
  23. EL ESTUCHE=L'ASTUCCIO
  24. EL LECTOR DE CD=IL LETTORE DVD
  25. EL ORDENADOR=IL COMPUTER
  26. EL CD=IL CD
  27. EL ROTULADOR=IL PENNARELLO
  28. EL CUADERNO DE EJERCICIOS=IL QUADERNO DEGLI ESERCIZI
  29. EL BOLIGRAFO=LA PENNA
  30. LA LIBRETA=QUADERNO DEGLI APPUNTI
  31. EL SACAPUNTAS=IL TEMPERINO

CONTROLAR LA COMUNICACION

  1. PERDONE PROFESOR
  2. NO ENTIENDO
  3. ¿CÓMO ? 
  4. ¿ PUEDES RIPETIR, POR FAVOR?
  5. ¿ COMO SE DICE MATITA EN ESPAÑOL ?
  6. ¿PUEDES HABLAR MAS ALTO, POR FAVOR?
  7. ¿ PUEDES HABLAR MAS DESPACIO, POR FAVOR?
  8. ¿QUÉ SIGNIFICA LÁPIZ?

LEE Y COMPRENDE

UNOS AMIGOS DE MADRID SE ENCUENTRA EN LA ENTRADADE COLE, EL PRIMER DIA DE CLASE DESPUES DE LAS VACACIONES DE VERANO 

DANIEL: Hola, Adriana

ADRIANA: Hola, Daniel .

DANIEL: Muy bien, ¿ y tu ?

ADRIANA: Bien,tambien. ¿Que tal las vacaciones ?

DANIEL: ¡ Geniales ! Mira, Oscar.

ADRIANA: ¡ Si, es el !

DANIEL: ¡ Oscar, Oscar !

OSCAR: ¡ Hola ! ¿Cómo estas ?

DANIEL: Bien, ¿ y tu ?

OSCAR: Yo, asi, asi... Es lunes, 15 de septiembre...

ADRIANA: Si, hoy empieza el cole...

OSCAR: Ah, chicos, os presento a una amiga. Ella es Sara.

ADRIANA: Mucho gusto.

DANIEL: Encantado de conocerte.

SARA: Igualmente.

OSCAR: ¿ Vamos a clase ?

ADRIANA: Vamos.

OSCAR: Sara, nos vemos despues en la Plaza Mayor.

SARA: ¡ Vale ! Hasta luego.

DANIEL: Adiós.

ADRIANA: Chao.




LA SEMANA SANTA EN ESPAÑA

La Semana Santa en España se celebra con la salida a la calle de manifestaciones de fe, llamadas procesiones, habitualmente organizadas por una cofradía. En cada procesión de Semana Santa pueden figurar una o varias hermandades, cada una con su paso o sus pasos, que suelen ser imágenes religiosas de la Pasión de Cristo, o imágenes marianas, aunque hay excepciones como los pasos alegóricos o los de santos. También figuran los penitentes o nazarenos con sus correspondientes insignias. En las procesiones participan penitentes, que suelen llevar gorros cónicos, muy característicos de España, y que, según el lugar, se llamarán capuces, capirotes, capillos y capiruchos, por poner algunos ejemplos. De estos gorros parte el antifaz, una tela que les oculta el rostro, garantizando que solamente Dios los vea.Diversas celebraciones de enclaves concretos han recibido reconocimiento de Celebraciones de Interés Turístico Internacional y Nacional. Y la Semana Santa en España está en un expediente para declararla como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), lo que permitirá su protección, mantenimiento y estudio científico

SALUDAR Y DESPEDIRTE

PARA SALUDAR

  • HOLA                                                    BIEN, GRACIAS, ¿Y TU?                       BIEN, GRACIAS.   
  •    ¿ QUE TAL?                                     ASI, ASI,  ¿ Y TU ?                                    ASI. ASI.        
  • HOLA, ¿QUE TAL?                            NO MUY BIEN.                   


CLEMENTINA PERONE PLESSO (SUCCURSALE)

LARGO SAN PIO V (DONATO BRAMANTE)

Creato con Webnode Cookies
Crea il tuo sito web gratis! Questo sito è stato creato con Webnode. Crea il tuo sito gratuito oggi stesso! Inizia
Utilizziamo i cookie per consentire il corretto funzionamento e la sicurezza del nostro sito web e per offrirti la migliore esperienza utente possibile.

Impostazioni avanzate

Qui puoi personalizzare le preferenze sui cookie. Abilita o disabilita le seguenti categorie e salva la tua selezione.